miércoles, 20 de mayo de 2020

MI COLONIA Y SU HISTORIA

La colonia Portales.


La antigua Hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales data del periodo virreinal. Se estableció entre los poblados de Churubusco y Santa Cruz Atoyac cerca de un camino de terracería cuyo trazo viene de los inicios de la época colonial y que unía a los dos poblados anteriores con el de Mexicaltzingo, por el que transitaban mercancía y productos destinados a la venta y consumo en las localidades vecinas y principalmente en la Ciudad de México. Destacó por su gran tamaño y posteriormente pasó por varios dueños a lo largo de su historia, como hacienda entre sus últimos dueños estuvo Francisco Manuel Sánchez de Tagle, descendiente de los marqueses de Altamira, fue un participante en la Independencia de México y fué uno de los firmantes del acta de Independencia.
A pesar del cambio de dueño conservó su condición de hacienda rural y ganadera, mientras se comenzaban a ver en los poblados vecinos la construcción de algunas villas, quintas o casas de campo que levantaron algunos residentes de la ciudad en la zona.
Si bien a comienzos del siglo xx el carácter rural de la hacienda se mantuvo sin perturbación alguna, sólo hasta la década de los 1930 sus terrenos comenzaron a poblarse y empezó a surgir así la colonia Portales. La colonia con el paso del tiempo logró un gran auge entre las clases media y baja ya que ofrece una gran oferta habitacional y era una zona muy céntrica que con la urbanización de la zona sur de la Ciudad de México se instalaron una gran cantidad de servicios en la colonia, como escuelas y clínicas, así como parques y un mercado, al igual que en otras colonias de la capital. Posteriormente con el aumento de la población vinieron los servicios de transporte público: La línea 2 del Metro de la Ciudad de México que pasa por la Calzada de Tlalpan.
Con el paso de los años muchas de las antiguas viviendas que en su mayoría eran en edificios pequeños o las conocidas como vecindades fueron desapareciendo por el cambio generacional y al faltar los dueños originales, los herederos preferían vender a complicarse como caseros de numerosas familias, fue así como empezaron a construirse muchos edificios en la zona y con ello empezó a tener mayor oferta de vivienda y la zona fue muy aceptada y demandada por la enorme plusvalía.
Actualmente dada la demanda de vivienda en esta zona de la ciudad, en la colonia ha propiciado que siga proliferando la construcción de edificios de departamentos que han aprovechado las dimensiones de los terrenos que otrora fueran de grandes casonas y vecindades, algunas de las cuales, encontrándose en estado de abandono, fueron expropiadas por la delegación para su uso en la actividad inmobiliaria. 
En los últimos años la colonia fue dividida en tres colonias para poder identificar de manera más simple la zona para efectos catastrales. Portales Norte, Portales Sur y Portales Oriente.
Google Street View Colonia Portales.Google Maps Mexico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MI COLONIA Y SU HISTORIA

  La colonia Doctores. Si bien en un inicio iba a recibir el nombre de colonia Hidalgo, los nombres de sus calles recibirían el nombre de mé...