viernes, 22 de mayo de 2020

TIPS

Mantener tu hogar desinfectado.

En los últimos meses nuestra especie ha sufrido un golpe terrible a su forma de vivir y de relacionarse con su entorno a causa de un virus llamado SARS_CoV_2  mejor conocido como COVID 19 y por ello se ha convertido en un asunto de vida o muerte(literal) contar con mayor higiene en nuestros hogares y en nuestra rutina diaria, por eso te presentamos unos breves TIPS para lograr mayor higiene en tu hogar.

Al regresar a casa:
  • Evita en la medida de lo posible usar el elevador.
  • Procura no tocar perillas de puertas o hacerlo con toallas humedas con 70% de alcohol.
  • Procura colocarte gel antes de entrar a casa.
  • Al entrar coloca tus zapatos en una bandeja con agua y cloro en proporcion 2 a 1.
  • Puedes utilizar tapetes sanitizantes antes de entrar a casa.
  • De ser posible cambia tus zapatos  al entrar a casa, de igual manera toda tu ropa.
  • Al entrar lavate el rostro y manos de manera profunda o toma un baño.
  • Procura asignar un lugar en casa para colocar todo al llegar y dejarlo ahí para sanitizar.
  • Al entrar a casa tú teléfono debe desinfectarse a profundidad.
Al estar en casa:
  • Procura limpiar constantemente las mesas con solución de agua con cloro
  • Limpia todos los utensilios al igual que los productos al llegar con ellos o antes de cocinar.
  • Realiza la limpieza de las zonas en las que cocinaras antes de usarlas.
  • Manten limpias ventanas por dentro y por fuera.
  • Desinfecta interruptores, controles, llaves de agua y tableros de mando continuamente.
A tomar en cuenta:
  • Debes escoger una bolsa, mochila o portafolio para el uso en calle y al llegar a casa dejarlo en la zona asignada y solo usar ese todos los días, de preferencia que resista el desinfectarlo.
  • Procura sumergir llaves y monedas en agua con cloro solución 2 a 1 por lo menos 5 minutos.
  • Al salir evita tocar tu cara.
  •  Procura usar cubrebocas y lentes al salir.
  • Evita usar agua con detergente y cloro NO SIRVE solo debe ser cloro o detergente pero combinarlos evita que funcionen adecuadamente.
  • Al salir de casa debes recoger tu cabello y cubrirlo con gorro, cachucha o sudaderas.
  • Evita usar accesorios, uñas largas o decoraciones en exceso, fuera relojes, aretes grandes y cadenas, evita corbatas.
  • Rasura tu barba y bigote, manten tu cabello corto o recogido.
Recuerda que viviremos con este enemigo silencioso los siguientes 2 a 3 años y nuestra forma de vivir debe cambiar al igual que nuestras rutinas que se verán modificadas.


jueves, 21 de mayo de 2020

ESTILO

El estilo Nórdico.

En 2019 y lo que va de 2020 se ha hecho muy famoso este estilo y esta en todos los aparadores de nuestro país como una tendencia con muchas aceptación, pero para poder adoptar este estilo es importante que consideres los siguientes consejos:


  • Comodidad ante todo(es un estilo que prioriza el quedarse en casa por muchas horas).
  • Los colores neutros y el blanco son la base de este estilo.
  • Luz natural al máximo y explotada lo más posible.
  • Textiles y más textiles como piel, lana y lino.
  • Madera en tonos claros y con diseños simples pero confortables(funcionalidad es clave).
  • Espacios ordenados y visiblemente relajantes.
Pero sobre todo calidez y confort es la combinación ganadora.




Apartamento vintage y nórdico

miércoles, 20 de mayo de 2020

MI COLONIA Y SU HISTORIA

La colonia Portales.


La antigua Hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales data del periodo virreinal. Se estableció entre los poblados de Churubusco y Santa Cruz Atoyac cerca de un camino de terracería cuyo trazo viene de los inicios de la época colonial y que unía a los dos poblados anteriores con el de Mexicaltzingo, por el que transitaban mercancía y productos destinados a la venta y consumo en las localidades vecinas y principalmente en la Ciudad de México. Destacó por su gran tamaño y posteriormente pasó por varios dueños a lo largo de su historia, como hacienda entre sus últimos dueños estuvo Francisco Manuel Sánchez de Tagle, descendiente de los marqueses de Altamira, fue un participante en la Independencia de México y fué uno de los firmantes del acta de Independencia.
A pesar del cambio de dueño conservó su condición de hacienda rural y ganadera, mientras se comenzaban a ver en los poblados vecinos la construcción de algunas villas, quintas o casas de campo que levantaron algunos residentes de la ciudad en la zona.
Si bien a comienzos del siglo xx el carácter rural de la hacienda se mantuvo sin perturbación alguna, sólo hasta la década de los 1930 sus terrenos comenzaron a poblarse y empezó a surgir así la colonia Portales. La colonia con el paso del tiempo logró un gran auge entre las clases media y baja ya que ofrece una gran oferta habitacional y era una zona muy céntrica que con la urbanización de la zona sur de la Ciudad de México se instalaron una gran cantidad de servicios en la colonia, como escuelas y clínicas, así como parques y un mercado, al igual que en otras colonias de la capital. Posteriormente con el aumento de la población vinieron los servicios de transporte público: La línea 2 del Metro de la Ciudad de México que pasa por la Calzada de Tlalpan.
Con el paso de los años muchas de las antiguas viviendas que en su mayoría eran en edificios pequeños o las conocidas como vecindades fueron desapareciendo por el cambio generacional y al faltar los dueños originales, los herederos preferían vender a complicarse como caseros de numerosas familias, fue así como empezaron a construirse muchos edificios en la zona y con ello empezó a tener mayor oferta de vivienda y la zona fue muy aceptada y demandada por la enorme plusvalía.
Actualmente dada la demanda de vivienda en esta zona de la ciudad, en la colonia ha propiciado que siga proliferando la construcción de edificios de departamentos que han aprovechado las dimensiones de los terrenos que otrora fueran de grandes casonas y vecindades, algunas de las cuales, encontrándose en estado de abandono, fueron expropiadas por la delegación para su uso en la actividad inmobiliaria. 
En los últimos años la colonia fue dividida en tres colonias para poder identificar de manera más simple la zona para efectos catastrales. Portales Norte, Portales Sur y Portales Oriente.
Google Street View Colonia Portales.Google Maps Mexico.

martes, 19 de mayo de 2020

ESTA SEMANA

En esta semana del 18 al 24 de Mayo…


El Lunes 18 de Mayo se festejó un aniversario más de la fundación de Morelia, Michoacán que fué llamada así en honor a José María Morelos y Pavón pero al ser fundada fue como Valladolid en 1541.
El Martes 19 de Mayo se recuerda el Fallecimiento del connotado filósofo, político, poeta, periodista y escritor cubano José Martí en Cuba (1853-1898).
Sin olvidar que  recordamos que en este día se creó en Hungría el cubo Rubik por Ernö Rubik en 1974.
El Miércoles 20 de Mayo recordamos el Natalicio de Honorato de Balzac (1799-1850).
El Fallecimiento de Cristóbal Colón (1451-1506).
El Jueves 21 de Mayo conmemoramos que en 1895 - Nace en Jiquilpan, Michoacán, el militar y político, Presidente de México de 1934 a 1940, Lázaro Cárdenas(1895-1970).
El Viernes 22 de Mayo es el aniversario de la muerte de Mariano escobedo quien murió en tacubaya, CDMX en el año 1902 recordando al Benemérito de la Patria (1826-1902).
El Sábado 23 de Mayo recordamos el Natalicio de Lauro Aguirre en Ciudad Victoria, Tamaulipas quien fue pieza importante en la reforma de la actual educación Normal(1882-1928).
Agregamos el recuerdo que un día como este se desarrolla formalmente el lenguaje JAVA con la compañía SUN en 1995.
El Domingo 24 de Mayo se cumple un aniversario más de la muerte de Amado Nervo sin duda un distinguido diplomático, poeta y prosista (1870-1919).


lunes, 18 de mayo de 2020

LO QUE DEBES SABER PARA...

 Cómo seleccionar una notaría para realizar tu trámite.

Parte importante de realizar la compra de tu nuevo hogar es seleccionar la notaría en la que llevarás a cabo tus trámites de escrituración y por ello es importante que selecciones con detenimiento la opción más adecuada en precio y servicio para tí.

A pesar de que el crédito te dice donde escriturar, muchas veces puedes seleccionar a tu gusto la notaría y esto es un tema de elevada importancia ya que de esta elección depende que tu proceso de compra sea tranquilo y desde luego en tiempos adecuados.

Para elegir notaría te recomendamos tomar en cuenta lo siguiente:
  • Investigar si la notaría está registrada en el colegio de notarios de tu localidad.
  • Verificar las referencias de clientes anteriores.
  • Cotizar y comparar precios pero solicitando todas tus cotizaciones por  correo.
  • Realiza una investigación de cuanto han demorado normalmente.
  • Verifica si es compatible con tu forma de pago, es decir si esta registrada con la institución que solicitaste tu crédito, si cuenta con registro para ello o si está en la lista de autorizadas.
  • Verifica que sea compatible con tus horarios ya que algunas agendan las firmas solo ciertos días y en ciertos horarios.

El valor agregado del proceso de escrituración permitirá que tu proceso te deje un buen sabor de boca y logres tu trámite en el menor tiempo con una asesoría adecuada a tus necesidades.No olvides que elegir notaría y considerar ese gasto en tu presupuesto es primordial para lograr la compra de tu nuevo hogar con éxito.
Concursará Gobierno patentes de notariado por medio de exámenes de ...

MI COLONIA Y SU HISTORIA

  La colonia Doctores. Si bien en un inicio iba a recibir el nombre de colonia Hidalgo, los nombres de sus calles recibirían el nombre de mé...