miércoles, 30 de septiembre de 2020

MI COLONIA Y SU HISTORIA

 

La colonia Doctores.

Si bien en un inicio iba a recibir el nombre de colonia Hidalgo, los nombres de sus calles recibirían el nombre de médicos de la segunda mitad del siglo XIX a manera de tributo, de allí que el nombre de la colonia al final fuese "Doctores".

Las primeras construcciones de la colonia fueron casas que datan del virreinato y que en la actualidad ya no existen. Además en esta colonia se dio la construcción del primer hospital de especialidades a nivel nacional, a principios del siglo veinte para que más tarde se diera la construcción del Centro Médico Nacional. 




jueves, 24 de septiembre de 2020

ESTILO

  El estilo Hygge


Este estilo se caracteriza por ser espacioso y minimalista. Para verse despejado el color blanco es fundamental y suele prevalecer en todas las áreas. La finalidad es hacer de tu hogar un espacio lleno de paz, quietud, calma y sencillez. 

  • Como se menciono antes es importante la presencia de colores blancos, beiges y grises.
  • Utiliza madera, metales, piedras y fibras naturales.
  • Si bien no esta mal ponerle un poco de verde, recuerda que no hay que sobrecargar el espacio, después de todo menos es más.
  • Los muebles vintage son excelentes.






viernes, 21 de agosto de 2020

Tips.

 Uno de los espacios más importantes dentro del hogar es la cocina, desde los colores apropiados hasta alternativas para hacer que tu cocina luzca más amplia, estos son 7 tips para decorar tu cocina.

1.- Procura una buena iluminación. Poner ventanas, e instalar una luz central puede evitar que te sientas en una cueva.

2.- Un espacio abierto. Otra buena posibilidad para una cocina pequeña cocina es la de abrirla al comedor o al living. Una campana extractora será un complemento muy útil si es que optas por esta alternativa.

3.- El color. Uno de los puntos más importantes es la elección del color. Si has elegido tener una cocina integrada a tu comedor entonces debes elegir los mismos colores. En caso de que esto no sea así, la recomendación es que ocupes colores vivos, el blanco es una de las mejores opciones para que la pulcritud y la iluminación abunden.

4.- Mantenla organizada. Una de las claves dentro de la cocina es la organización. Los cajones deben de ser un espacio donde el orden sea una característica, puedes idear tus propias estrategias pero lo ideal es que mantengas todo lo que tengas almacenado bien ordenado.

5.- Muebles. En cuanto a los muebles que vayas a utilizar, es importante que ocupes muebles plegables. Tanto sillas como mesas plegables son prácticas y sencillas.

6.- Reutiliza. El brindarle una segunda oportunidad a todo aquello que parecía muerto es también una oportunidad para cambiar la óptica y encontrar utilidad en lo más inesperado. Además de ayudarnos a ahorrar, es un recurso que nos permitirá ser más originales y prácticos.

7.- Llénalas de verde. Ya sea por su poder decorativo o por el ambiente de frescura, lo cierto es que las plantas aromáticas pueden llenar de vida y armonía a cualquier cocina.


Programas De Diseño De Cocinas 3d Gratis En Español - YouTube

martes, 18 de agosto de 2020

ESTA SEMANA.

  En esta semana del 17 de agosto al 23 de agosto:


En un 17 de agosto pero de 1848, Yucatán se reincorporó a la república. 

El 18 de agosto se recuerda que en 1931 se expidió la primera Ley Federal del Trabajo, reglamentaria del Artículo 123 Constitucional.

El miércoles 19 de agosto se celebra el día mundial de la asistencia humanitaria.

Un 20 de agosto pero de 1986 se creó el Servicio Postal Mexicano, cuyo antecedente es la Dirección General de Correos, establecida en 1901.

El viernes se recuerda que un 21 de agosto pero del año 1842 murió Leona Vicario heroína de la independencia. 

El sábado 22 de agosto se celebra el día del bombero en México.

El domingo 23 de agosto se celebra el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.
Día Mundial De La Asistencia Humanitaria Vector Template Design ...

jueves, 13 de agosto de 2020

ESTILO

 El estilo Kinfolk


Este estilo es el regreso a lo básico y a los orígenes, se inspira en los preceptos de la comunidad Amish, por lo tanto los conceptos tradicionales, modestos y que conecten con la naturaleza son el protagonista. A continuación te dejaremos los aspectos más relevantes para poder adaptar tu hogar a este estilo.

  • Utiliza colores neutros donde el blanco y el beige sean la escenografía para los actores principales.
  • Madera, algodón, ratán y todo aquel material que reúna elementos asociados con la naturaleza.
  • Llena el sitio de plantas, un estilo donde lo primordial es el balance y la conexión con la naturaleza es muy importante que las plantas estén presentes.
  • Este tipo de decoración permite que los muebles sean anticuados o restaurados pues la modernidad no es un elemento importante.
  • Las artesanías son fundamentales dentro de este estilo.

miércoles, 12 de agosto de 2020

MI COLONIA Y SU HISTORIA

 La colonia Roma.

La colonia Roma y su nacimiento datan del año 1903, el nombre tiene que ver con que se construyó en los terrenos Potreros de Romita. Esta colonia y la Condesa fueron cruciales durante la administración de Porfirio Díaz. Y estas colonias emergentes tendrían todos los servicios como agua, saneamiento, la mejor pavimentación posible y alumbrado eléctrico.
El 30 de mayo del año 1905, Victor M. Garcés y Edward Walter Orrin solicitaron al ayuntamiento el estudio y resolución de un proyecto común para dar nombre a las calles y avenidas, las cuales llevarían los nombres de estados y territorios de la República Mexicana.

 

Fotos de Colonia roma de stock, imágenes de Colonia roma sin ...

 

En la época de la Revolución la arquitectura en la colonia cambio el estilo porfirista por el neocolonial. Además de construirse diversas viviendas, se construyó el Estadio Nacional que más tarde sería demolido para permitir la edificación del Multifamiliar Juárez.
Cuando llegaron los años 20, la colonia albergo un gran número de familias de distintas culturas. Esto y el hecho de que los habitantes levantaron mansiones y palacetes en la primera década del siglo XX fueron factores que tuvieron como consecuencia la consolidación de la colonia Roma como una de las colonias con más alto estatus social.

 

Fotos de Colonia roma de stock, imágenes de Colonia roma sin ...



martes, 11 de agosto de 2020

LO QUE DEBES SABER PARA...

Adecuar el hogar y poder trabajar desde casa.

Debido al reciente aislamiento, no es secreto que la mayoria de las actividades laborales se han tenido que adaptar y debido a ello trabajar en casa es una alternativa que las empresas han decidido adoptar. Si bien existen muchas ventajas que conlleva el trabajar desde casa, es crucial tomar en cuenta diversos factores para que tu experiencia durante el trabajo dentro de casa sea satisfactoria. Debido a esto aquí te tenemos lo que debes tomar en cuenta si vas a trabajar desde casa.

  • Mientras más lejos de tu cuarto mejor.

Trabajar en el mismo sitio donde duermes no es la mejor de las ideas y es que aunque la cama sea el lugar más cómodo de la casa, lo mejor es alejarse de esa comodidad para que la concentración sea la adecuada.

  • Luz y silencio.
Procura que el espacio que hayas elegido para trabajar tenga buena luz natural, este libre de ruidos y distracciones.

  • Una buena conexión siempre ayuda.
Cuida que el lugar tenga una buena conexión a internet y que sea un punto donde encuentres tomas de corriente. 

  • Elementos de trabajo.
Una silla ergonómica, una mesa amplia y funcional son importantes y cuando te sientes recuerda adoptar una postura adecuada.

  • Ventilación.
Tener un hogar bien ventilado es positivo especialmente en el sitio donde trabajaras. Esto permitirá purificar el ambiente. 




Si bien la procrastinación y la dificultad para comunicarse entre los empleados presencialmente son posibles inconvenientes, el trabajo desde casa es una alternativa que beneficia al empleado y a la empresa. 
La flexibilidad y la posibilidad de ahorrar hacen que disminuya el nivel de estrés y con ello aumente la calidad de vida profesional. 

lunes, 10 de agosto de 2020

ESTA SEMANA

 En esta semana del 10 de agosto al 16 de agosto:


En un 10 de agosto pero de 1860 los generales liberales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón, líder conservador, en la batalla de Silao, Guanajuato. 

El 11 de agosto pero de 1859 el presidente Benito Juárez expide la Ley sobre días festivos civiles.
Además de que en ese mismo día pero de 1945 se creó el gobierno del Distrito Federal que sustituyó al Departamento Central.

El miércoles 12 de agosto se celebrará el día internacional de la juventud.

Un 13 de agosto de 1521 cayó Tenochtitlán ante las tropas de Hernán Cortés. 
Además de que en un dia 13 de agosto pero del año 1914 se firmaron los Tratados de Teoloyucan que marcan el triunfo constitucionalista. Y en otro 13 de agosto pero de 1923 con la firma de los Tratados de Bucareli, Estados Unidos reconoció al gobierno mexicano.

El viernes se recuerda que un 14 de agosto de 1937 se creó la Comisión Federal de Electricidad, empresa de carácter público que provee electricidad a todo el país.

El sábado 15 de agosto se cumple otro aniversario luctuoso de las muertes del escritor Federico Gamboa (1864-1939), el pintor paisajista y escritor Gerardo Murillo mejor conocido como ¨Dr. Atl¨ (1875-1964) y Maria Luisa Ocampo Heredia promotora del voto femenino, novelista y destacada dramaturga (1899-1974)

El domingo 16 de agosto se cumple un año más de la reina del pop Madonna y se cumple un año más de la muerte de Elvis Presley en 1977.


lunes, 3 de agosto de 2020

ESTA SEMANA

En esta semana del 3 de agosto al 7 de agosto:

En un 3 de agosto pero de 1492 zarpó del puerto de Palos de la Frontera, la flotilla de Cristobal Colón compuesta por ¨la Pinta¨, ¨la Niña¨ y ¨la Santa María¨.

El 4 de agosto pero de 1933 en la India, el gobierno británico encarceló a Mahatma Gandhi por el llamado a la desobediencia civil.

El miércoles 5 de agosto se cumple otro año desde el nacimiento del astronauta de origen estadounidense, Neil Armstrong (1930-2012) conocido por ser el primer humano en pisar la Luna. 

Un 6 de agosto de 1919 en Villa Milpa Alta (que más tarde fue convertida en la cabecera de la delegación Milpa Alta) los generales Manuel Palafox, Everardo González Beltrán y Tomás García, entre otros proclaman el plan de Milpa Alta.

Además de que en un dia 6 de agosto pero del año 1945, se dio el primer bombardeo atómico de Estados Unidos a Hiroshima (Japón).

El viernes se recuerda que un 7 de agosto de 1959 en los Estados Unidos se lanzó el Explorer 6 para tomar la primera foto de la Tierra que ha sido captada desde un satélite.

El sábado 8 de agosto se celebra el dia internacional del gato, instaurado por el fondo internacional por el bienestar animal. 


Gato, Animales Jóvenes, Curioso, Gato Montés, Animales


Y el domingo 9 de agosto se recuerda el segundo bombardeo atómico ejecutado por los Estados Unidos en contra de Japón, esta vez Nagasaki fue el sitio arrasado. 




lunes, 1 de junio de 2020

LO QUE DEBES SABER PARA...

  Solicitar un crédito INFONAVIT para remodelación.

En los últimos días hemos tenido mucha información a nuestra disposición y mucha de ella es de programas ya existentes que algunos derechohabientes desconocían y con la exposición mediática que han adquirido surgen dudas y deseos de poder tener acceso a estos beneficios como trabajador, por ello te damos los básicos que debes tener en cuenta si tienes en mente solicitar este tipo de crédito.

Los requisitos indispensables para poder solicitarlo son los siguientes:

  • Ser titular de la propiedad en la que aplicaras la remodelación con tu crédito o bien ser cónyuge del titular.
  • Planificar la remodelación de manera amplia.
  • Considerar tus alternativas para remodelar.
  • Elegir si lo harás con MEJORAVIT o será con Crédito INFONAVIT.
  • Solicitar un avalúo inmobiliario.
  • Elegir un notario para que te respalde con los trámites que surjan por remodelar.
  • Recabar, organizar y presentar tu documentación ante el instituto.
  • Cubrir todos los requisitos.
  • Obtener tu constancia de crédito.
  •  Hacer uso de tus recursos y verificar que el cumplimiento te permita avanzar conforme a lo estipulado.
  • Revisar tus condiciones de cumplimiento, especificaciones y las financieras.

Es importante que recuerdes que si el inmueble no esta a tu nombre o de tu cónyuge, debes realizar los trámites necesarios en caso de que por el tipo de remodelación requieras que un tercero te permita ponerlo a tu nombre, debes llevarlo a cabo para garantizar que tengas acceso al crédito, en caso de reparaciones menores podrás realizarlas aunque este inmueble pertenezca a
un tercero(padres, hijos, hermanos, abuelos).

Las mejoras y remodelaciones deben realizarse en un plazo máximo de 6 meses.

Recuerda planificar y presupuestar tu remodelación de manera adecuada.


viernes, 22 de mayo de 2020

TIPS

Mantener tu hogar desinfectado.

En los últimos meses nuestra especie ha sufrido un golpe terrible a su forma de vivir y de relacionarse con su entorno a causa de un virus llamado SARS_CoV_2  mejor conocido como COVID 19 y por ello se ha convertido en un asunto de vida o muerte(literal) contar con mayor higiene en nuestros hogares y en nuestra rutina diaria, por eso te presentamos unos breves TIPS para lograr mayor higiene en tu hogar.

Al regresar a casa:
  • Evita en la medida de lo posible usar el elevador.
  • Procura no tocar perillas de puertas o hacerlo con toallas humedas con 70% de alcohol.
  • Procura colocarte gel antes de entrar a casa.
  • Al entrar coloca tus zapatos en una bandeja con agua y cloro en proporcion 2 a 1.
  • Puedes utilizar tapetes sanitizantes antes de entrar a casa.
  • De ser posible cambia tus zapatos  al entrar a casa, de igual manera toda tu ropa.
  • Al entrar lavate el rostro y manos de manera profunda o toma un baño.
  • Procura asignar un lugar en casa para colocar todo al llegar y dejarlo ahí para sanitizar.
  • Al entrar a casa tú teléfono debe desinfectarse a profundidad.
Al estar en casa:
  • Procura limpiar constantemente las mesas con solución de agua con cloro
  • Limpia todos los utensilios al igual que los productos al llegar con ellos o antes de cocinar.
  • Realiza la limpieza de las zonas en las que cocinaras antes de usarlas.
  • Manten limpias ventanas por dentro y por fuera.
  • Desinfecta interruptores, controles, llaves de agua y tableros de mando continuamente.
A tomar en cuenta:
  • Debes escoger una bolsa, mochila o portafolio para el uso en calle y al llegar a casa dejarlo en la zona asignada y solo usar ese todos los días, de preferencia que resista el desinfectarlo.
  • Procura sumergir llaves y monedas en agua con cloro solución 2 a 1 por lo menos 5 minutos.
  • Al salir evita tocar tu cara.
  •  Procura usar cubrebocas y lentes al salir.
  • Evita usar agua con detergente y cloro NO SIRVE solo debe ser cloro o detergente pero combinarlos evita que funcionen adecuadamente.
  • Al salir de casa debes recoger tu cabello y cubrirlo con gorro, cachucha o sudaderas.
  • Evita usar accesorios, uñas largas o decoraciones en exceso, fuera relojes, aretes grandes y cadenas, evita corbatas.
  • Rasura tu barba y bigote, manten tu cabello corto o recogido.
Recuerda que viviremos con este enemigo silencioso los siguientes 2 a 3 años y nuestra forma de vivir debe cambiar al igual que nuestras rutinas que se verán modificadas.


jueves, 21 de mayo de 2020

ESTILO

El estilo Nórdico.

En 2019 y lo que va de 2020 se ha hecho muy famoso este estilo y esta en todos los aparadores de nuestro país como una tendencia con muchas aceptación, pero para poder adoptar este estilo es importante que consideres los siguientes consejos:


  • Comodidad ante todo(es un estilo que prioriza el quedarse en casa por muchas horas).
  • Los colores neutros y el blanco son la base de este estilo.
  • Luz natural al máximo y explotada lo más posible.
  • Textiles y más textiles como piel, lana y lino.
  • Madera en tonos claros y con diseños simples pero confortables(funcionalidad es clave).
  • Espacios ordenados y visiblemente relajantes.
Pero sobre todo calidez y confort es la combinación ganadora.




Apartamento vintage y nórdico

miércoles, 20 de mayo de 2020

MI COLONIA Y SU HISTORIA

La colonia Portales.


La antigua Hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales data del periodo virreinal. Se estableció entre los poblados de Churubusco y Santa Cruz Atoyac cerca de un camino de terracería cuyo trazo viene de los inicios de la época colonial y que unía a los dos poblados anteriores con el de Mexicaltzingo, por el que transitaban mercancía y productos destinados a la venta y consumo en las localidades vecinas y principalmente en la Ciudad de México. Destacó por su gran tamaño y posteriormente pasó por varios dueños a lo largo de su historia, como hacienda entre sus últimos dueños estuvo Francisco Manuel Sánchez de Tagle, descendiente de los marqueses de Altamira, fue un participante en la Independencia de México y fué uno de los firmantes del acta de Independencia.
A pesar del cambio de dueño conservó su condición de hacienda rural y ganadera, mientras se comenzaban a ver en los poblados vecinos la construcción de algunas villas, quintas o casas de campo que levantaron algunos residentes de la ciudad en la zona.
Si bien a comienzos del siglo xx el carácter rural de la hacienda se mantuvo sin perturbación alguna, sólo hasta la década de los 1930 sus terrenos comenzaron a poblarse y empezó a surgir así la colonia Portales. La colonia con el paso del tiempo logró un gran auge entre las clases media y baja ya que ofrece una gran oferta habitacional y era una zona muy céntrica que con la urbanización de la zona sur de la Ciudad de México se instalaron una gran cantidad de servicios en la colonia, como escuelas y clínicas, así como parques y un mercado, al igual que en otras colonias de la capital. Posteriormente con el aumento de la población vinieron los servicios de transporte público: La línea 2 del Metro de la Ciudad de México que pasa por la Calzada de Tlalpan.
Con el paso de los años muchas de las antiguas viviendas que en su mayoría eran en edificios pequeños o las conocidas como vecindades fueron desapareciendo por el cambio generacional y al faltar los dueños originales, los herederos preferían vender a complicarse como caseros de numerosas familias, fue así como empezaron a construirse muchos edificios en la zona y con ello empezó a tener mayor oferta de vivienda y la zona fue muy aceptada y demandada por la enorme plusvalía.
Actualmente dada la demanda de vivienda en esta zona de la ciudad, en la colonia ha propiciado que siga proliferando la construcción de edificios de departamentos que han aprovechado las dimensiones de los terrenos que otrora fueran de grandes casonas y vecindades, algunas de las cuales, encontrándose en estado de abandono, fueron expropiadas por la delegación para su uso en la actividad inmobiliaria. 
En los últimos años la colonia fue dividida en tres colonias para poder identificar de manera más simple la zona para efectos catastrales. Portales Norte, Portales Sur y Portales Oriente.
Google Street View Colonia Portales.Google Maps Mexico.

martes, 19 de mayo de 2020

ESTA SEMANA

En esta semana del 18 al 24 de Mayo…


El Lunes 18 de Mayo se festejó un aniversario más de la fundación de Morelia, Michoacán que fué llamada así en honor a José María Morelos y Pavón pero al ser fundada fue como Valladolid en 1541.
El Martes 19 de Mayo se recuerda el Fallecimiento del connotado filósofo, político, poeta, periodista y escritor cubano José Martí en Cuba (1853-1898).
Sin olvidar que  recordamos que en este día se creó en Hungría el cubo Rubik por Ernö Rubik en 1974.
El Miércoles 20 de Mayo recordamos el Natalicio de Honorato de Balzac (1799-1850).
El Fallecimiento de Cristóbal Colón (1451-1506).
El Jueves 21 de Mayo conmemoramos que en 1895 - Nace en Jiquilpan, Michoacán, el militar y político, Presidente de México de 1934 a 1940, Lázaro Cárdenas(1895-1970).
El Viernes 22 de Mayo es el aniversario de la muerte de Mariano escobedo quien murió en tacubaya, CDMX en el año 1902 recordando al Benemérito de la Patria (1826-1902).
El Sábado 23 de Mayo recordamos el Natalicio de Lauro Aguirre en Ciudad Victoria, Tamaulipas quien fue pieza importante en la reforma de la actual educación Normal(1882-1928).
Agregamos el recuerdo que un día como este se desarrolla formalmente el lenguaje JAVA con la compañía SUN en 1995.
El Domingo 24 de Mayo se cumple un aniversario más de la muerte de Amado Nervo sin duda un distinguido diplomático, poeta y prosista (1870-1919).


lunes, 18 de mayo de 2020

LO QUE DEBES SABER PARA...

 Cómo seleccionar una notaría para realizar tu trámite.

Parte importante de realizar la compra de tu nuevo hogar es seleccionar la notaría en la que llevarás a cabo tus trámites de escrituración y por ello es importante que selecciones con detenimiento la opción más adecuada en precio y servicio para tí.

A pesar de que el crédito te dice donde escriturar, muchas veces puedes seleccionar a tu gusto la notaría y esto es un tema de elevada importancia ya que de esta elección depende que tu proceso de compra sea tranquilo y desde luego en tiempos adecuados.

Para elegir notaría te recomendamos tomar en cuenta lo siguiente:
  • Investigar si la notaría está registrada en el colegio de notarios de tu localidad.
  • Verificar las referencias de clientes anteriores.
  • Cotizar y comparar precios pero solicitando todas tus cotizaciones por  correo.
  • Realiza una investigación de cuanto han demorado normalmente.
  • Verifica si es compatible con tu forma de pago, es decir si esta registrada con la institución que solicitaste tu crédito, si cuenta con registro para ello o si está en la lista de autorizadas.
  • Verifica que sea compatible con tus horarios ya que algunas agendan las firmas solo ciertos días y en ciertos horarios.

El valor agregado del proceso de escrituración permitirá que tu proceso te deje un buen sabor de boca y logres tu trámite en el menor tiempo con una asesoría adecuada a tus necesidades.No olvides que elegir notaría y considerar ese gasto en tu presupuesto es primordial para lograr la compra de tu nuevo hogar con éxito.
Concursará Gobierno patentes de notariado por medio de exámenes de ...

lunes, 4 de mayo de 2020

LO QUE DEBES SABER PARA...


¿Qué son los: los gastos de titulación, financieros, de operación o cuota de administración en un Crédito Infonavit?

Se le denominan  gastos de titulación a los Servicios que proporciona una Notaría Pública, los cuales dependen del tipo de transacción comercial que se realice.
Los gastos de gestión financiera, son aquellos que se definen con los procesos del Crédito a solicitar.
 Y por último, los Gastos de operación del crédito, son las cuotas a pagar conforme a las características del mismo crédito solicitado y que incluso, pueden ser por servicios prestados por terceros.
Cuando se solicite un Crédito Infonavit, hay que considerar estos gastos como pagaderos fuera del Crédito solicitado (es decir que el acreditado o acreditados debe cubrirlos) y se manejan por lo regular en un porcentaje determinado. La mejor opción es que te acerques a los Profesionales Inmobiliarios, pues ellos cuentan con la experiencia y el conocimiento para ayudarte con todos los detalles.
Mano de cultivo con casa cerca de monedas | Foto Gratis
Autor: Magdalena Encarnación
CIBR Consultores Integrales en Bienes Raíces

Fuentes y Referencias:

viernes, 1 de mayo de 2020

Como integrar en tu presupuesto tu futuro crédito.


Es normal que en tus planes a futuro estes considerando dejar de pagar renta y adquirir una propiedad con crédito, pero ¿como saber si tienes capacidad para pagarlo? te compartimos los tips básicos para saberlo.



  1. Realiza una comparativa de tus ingresos y tus egresos tomando en cuenta los siguientes puntos:
  • Debes tomar en cuenta solo tus ingresos fijos, esto no incluye comisiones, horas extras ni pagos adicionales.
  • Deberas verificar que en tus ingresos esten incluidos todos tus gastos, insisto todos.
  • Tus pagos mensuales de servicios, debes integrarlos sin excepción.
  • Tus gastos hormiga deben ser incluidos a menos que pienses eliminarlos pero debes ser honesto contigo mismo.
  • Dentro de tus egresos debes tomar en cuenta el pago mensual de tu futuro crédito.
  • Aún con todo lo antes mencionado tu ingreso debe superar a tu egreso.

     2. Considera que debes tener un ahorro del 10% al 20% del monto que deseas solicitar para                     crédito.

     3. Sí no cuentas con este ahorro planifica como llegar a este objetivo y entonces procede a                       planificar tu crédito.  
    
     4.Planifica. El pago de la mensualidad no debe ser mayor a 30 por ciento de tus ingresos.                                                                                                                                                                                       5.No olvides que tener un plan de financiamiento y de ahorro es muy importante para que estés en  posibilidades de cumplir con tus pagos. 

Sí has llegado al final de esta nota, te recomendamos que hagas un ensayo previo a esta gran decisión y ahorres el equivalente a tu futuro crédito durante 6 meses, pero toma nota; si tienes entre tus egresos el pago de una renta solo ahorra la cantidad complementaria como adicional durante este periodo de tiempo para que hagas un análisis de tus posibilidades de lograr adquirir un crédito y pagarlo sin fallar en el intento.


  

   ¡Éxito!


MI COLONIA Y SU HISTORIA

  La colonia Doctores. Si bien en un inicio iba a recibir el nombre de colonia Hidalgo, los nombres de sus calles recibirían el nombre de mé...